Noticias
Covestro México, empresa química de origen alemán y fabricante mundial de polímeros de alta calidad, recientemente llevó a cabo en Ecatepec su nueva iniciativa "Encuentros con la Ciencia".
Esta iniciativa tiene el objetivo de brindar herramientas prácticas a los estudiantes, permitiéndoles acercarse al conocimiento de manera que impacte positivamente su desarrollo futuro. Este programa pretende acercar los temas de ciencia y tecnología a los niños, niñas y jóvenes de México, impulsando su curiosidad y deseo de aprender.
Actualmente el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, ocupa el 6° lugar a nivel nacional en cuanto a población analfabeta y el 4° lugar en población sin secundaria o primaria completada, por lo que resulta esencial estimular el interés por la educación.
De acuerdo con la compañía, lo que se busca es eliminar los prejuicios existentes alrededor de la ciencia y la tecnología, desmitificando la idea de que estas disciplinas son exclusivas de ciertos perfiles académicos y que pueden resultar inaccesibles para la mayoría de los estudiantes.
Lea también: "Trump frena a Tesla en México"
"Encuentros con la Ciencia" se enfoca en presentar la ciencia y la tecnología de una manera lúdica y didáctica. El principal objetivo es despertar el interés de los jóvenes por estas disciplinas, promoviendo la idea de que la ciencia es para todos, y ofreciendo una visión de desarrollo profesional futuro en estos campos.
Solo el 43.8% de los estudiantes mexicanos cuenta con un nivel mínimo de competencia matemática, en comparación con el promedio de la OECD del 76%
Covestro busca mejorar estos indicadores a través de su programa e incrementar el interés y la confianza de las niñas respecto a temas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), dado que solo tres de cada 10 mujeres son profesionistas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Como parte de esta iniciativa, la firma visitó una escuela secundaria en Ecatepec, donde más de 160 alumnos tuvieron la oportunidad de realizar experimentos y recibir asesoría de expertos en química.
“Covestro México continuará llevando "Encuentros con la Ciencia" a más escuelas del municipio, reafirmando su compromiso con la comunidad y con la educación de la juventud en temas STEM. La compañía tiene como meta final contribuir a un futuro donde la ciencia y la tecnología estén al alcance de todos, preparando a las nuevas generaciones para un mundo donde, para el 2050, el 75% de los trabajos estará relacionado con estas industrias”, finalizó Arturo Molina, director general de Covestro.
Otras noticias de interés

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores